Expedición Cueva de los Tayos
con Fede Farrell
Expedición Cueva de los Tayos
con Fede Farrell
Expedición Cueva de los Tayos
con Fede Farrell
Expedición Cueva de los Tayos
con Fede Farrell

ANDES ANCESTRALES
CON FEDE FARRELL
29/6/2024 - 14/6/204
Fede Farrell, tras 13 años en México como modelo y actor, decide liberarse de la seguridad material. Vende todo y emprende un viaje en bicicleta de bambú que él mismo construyó. Con afectos en su equipaje, esta travesía traza un mapa de regreso a sus raíces después de un largo camino de autoconocimiento lejos de su tierra natal. Después de despedirse de sus vínculos en la Ciudad de México, ha pedaleado más de 10500 km en 12 meses.
El artista, comparte su experiencia a través de videos en YouTube, redes sociales y lanzamientos musicales de un disco que acompaña la narrativa de la aventura.
ANDES ANCESTRALES
Adentrarse en los Andes ecuatorianos es sentir a cada paso la pequeñez de tu existencia y la grandeza de las montañas.
En este escenario, te olvidas del ayer y del mañana, y solo queda el presente. Cada paso te acerca a completar los 43 kilómetros que recorrerás en estos mágicos días de trekking. Las llamas, las flores andinas y Los Andes te acompañarán a cada paso hasta llegar a la majestuosa laguna del Quilotoa. Los últimos días de nuestro viaje los dedicaremos al imponente Cotopaxi.
Cada detalle de nuestro itinerario ha sido creado y cuidado con años de experiencia viajando por nuestro país. Nuestro compromiso siempre será que vivas la mejor experiencia y que tengas memorias inolvidables de por vida.
Empaca tus maletas y ven a disfrutar de uno de los países más bellos del mundo.
El itinerario que te compartimos ha sido creado junto a Fede en un viaje que realizamos juntos en diciembre de 2023.
-
ANDES LOCATIONSThe Andes is the most visited region in Ecuador. It has cultural and natural diversity that makes it breathtaking. You can find paramos to beautiful volcanos and mountains such as Cotopaxi, Sincholagua, Antisana, Chimborazo, hot springs, deserts, and lagoons like San Pablo Cuicocha. In addition, plenty of places like old cities, indigenous markets, and cloud forests exist in small areas. We can provide accommodation, logistics, and all the required conditions for your productions.
-
AMAZON LOCATIONSThis region offers incredible places and people to make something unique: the magnificent Tayo´s Cave, Cuyabeno, and Yasuní (the most biodiverse on Earth). We also can find multiple nationalities like Shuar, Huaorani o Waorani, Achuar, and many more. Therefore, our most important accomplishments are getting permission and being welcome to remote places.
-
GALAPAGOS LOCATIONSGalapagos, couldn't be better for diving. You shall expect visibility from 50 to 80 feet or 15 to 25 meters in most places. Reef fish, sea lions, sting rays, golden rays, eagle rays, invertebrates, morays, garden eels, turtles, marine iguanas, white tip reef sharks, hammerheads, whale sharks, whales, pelagic fish. In solid land, you can find 13 main islands. Marine iguanas, Galapagos giant tortoises, Darwin's finches, flightless cormorants, flamencos, waved Albatross, Galapagos Fur Sea, Penguin, Lava Herons, and many more popular animals. We can arrange the logistics, planes, transportation, permits from Galapagos National Park, and all needed for your production.
Opta por una experiencia guiada personalizada.
Tus amigos, fechas seleccionadas, tu tour a medida. Contáctanos.




ITINERARIO
Día 1: Llegada a Quito, Patrimonio de la Humanidad
Llega a Quito, la capital de Ecuador, y acomódate en tu alojamiento. Tómate un tiempo para aclimatarte a la altitud (aproximadamente 2,800 msnm). Caminarás por el Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cuenta con edificaciones coloniales bien conservadas, calles empedradas y hermosas iglesias y plazas.
Día 2: Trekking en el Circuito Quilotoa (Sigchos a Isinlivi)
Temprano en la mañana, partirás de Quito hacia Sigchos. A tu llegada, explora y aclimátate a la altitud. Luego, inicia tu caminata hacia Isinlivi, el primer pueblo del circuito. Durante el recorrido, disfruta de una refrescante parada en una pequeña cascada. Después de cruzar el río, el camino se vuelve más abrupto en su ascenso hacia Isinlivi, donde te esperan vistas fabulosas del cañón. Finalmente, termina el día en una acogedora cabaña andina rodeada de impresionantes paisajes.
Te moverás entre altitudes de 2600m y 2900m.
Distancia: 12,3 km / 7,7 mi
Tiempo: 4-5 horas
Ganancia de Altitud: 400 m / 1312 pies
Punto Más Alto: 2900 m (9514 pies)
Dificultad: Moderada
Día 3: Trekking en el Circuito Quilotoa (Isinlivi a Chugchilán)
La aventura de hoy te llevará a través del impresionante paisaje montañoso andino mientras te diriges hacia el imponente Cañón del Río Toachi. En el camino, pasarás por ancestrales pueblos y comunidades indígenas, sintiendo su vida local y presenciando la armonía con la naturaleza.
Descenderás a las profundidades del Cañón del Río Toachi y llegarás a Chugchilán, te espera una deliciosa cena y una ducha caliente.
Distancia: 12,8 km / 8 mi
Tiempo: 4-5 horas
Ganancia de Altitud: 450 m / 1476 pies
Punto Más Alto: 3295m / 10810 pies
Dificultad: Moderada
Día 4: Circuito Quilotoa (Chugchilán a Quilotoa)
Temprano en la mañana, comenzarás el punto culminante del circuito hacia La Laguna Cráter Quilotoa. El sendero ofrece algunas subidas y bajadas desafiantes, pero la recompensa es la vista espectacular del lago turquesa dentro del cráter volcánico.
Por la tarde, te alojarás en una hacienda andina local que ha sido acoplada para recibir a turistas.
Aquí te relajarás para descansar después del largo trayecto y en la tarde tendrás una experiencia gastronómica con ingredientes de la zona.
Distancia: 13,4 km / 8,3 mi
Tiempo: 5-7 horas
Ganancia de Altitud: 975 m / 3198 pies
Punto Más Alto: 3962 m / 12.998 pies
Dificultad: Desafiante
Día 5: Experiencia de Hacienda y Traslado al Parque Nacional Cotopaxi
Temprano en la mañana practicarás el ordeño de vacas, conocerás y alimentarás a llamas, alpacas y otros animales de granja como borregos, burros, gallinas y cuyes.
Por la tarde, te dirigirás a las faldas del Volcán Cotopaxi donde te relajarás con una chimenea en una cabaña con una vista privilegiada del Cotopaxi.
Dia 6: Caminata en las Faldas del Volcán Cotopaxi
Iniciando el día con una caminata hacia el glaciar del Cotopaxi. A lo largo del recorrido, disfruta de paradas estratégicas para aclimatarte a la altura, admirar las vistas panorámicas y capturar fotos memorables. Explora los alrededores del glaciar, con sus imponentes vistas glaciares y el paisaje lunar del Cotopaxi. Desciende al Refugio José Rivas para un merecido almuerzo y descanso.
Por la tarde, retorna a Quito y disfruta de una cena de despedida.
Distancia: 4 km / 2,4 mi
Tiempo: 5-7 horas
Ganancia de Altitud: 650 m / 2.132 pies
Punto Más Alto: 5100 m / 16730 pies
Dificultad: Desafiante
Dia 7: Traslado al aeropuerto / Fin del Viaje
Nos reservamos el derecho de ajustar el itinerario en cualquier momento debido a condiciones climáticas, cumplimiento de regulaciones de Parques Nacionales, situaciones inesperadas o notificaciones, sin previo aviso.
Actividades
1. Caminata en el Centro Histórico de Quito
2. Trekking Sigchos – Insilivi – Chugchilan - Quilotoa
3. Experiencia Gastronómica local
4. Experiencia de Granja en Hacienda
5. Caminata en el Cotopaxi
¿Eres el Aventurero adecuado para esta expedición?
Muchos de nosotros poseemos un espíritu aventurero e intrépido; no obstante, llevaremos a cabo una selección previa, ya que esta expedición no está destinada a todos.
Aventura no recomendada para:
-
Claustrofóbicos.
-
Personas con vértigo.
-
Personas con dificultades de movilidad.
-
Aquellos que tienen dificultades para seguir instrucciones de seguridad.
El itinerario implica un descenso de 55 metros en cuerdas para ingresar a la Cueva. Una vez adentro, la caminata implica gatear, caminar entre rocas y caminar por espacios reducidos.
Asegúrate que tu condición física se ajuste a lo descrito y no dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o inquietud.
Para formar parte de esta expedición, aplica a la solicitud de reserva y completa todos los datos requeridos. Seleccionaremos un grupo muy reducido y te notificaremos a través de correo electrónico y mensaje de WhatsApp.
No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o inquietud.
PREGUNTAS FRECUENTES
Aeropuerto de llegada y salida:
Aeropuerto Mariscal Sucre Quito (UIO)
Transporte de llegada y salida Llegada: Brindamos traslados desde el aeropuerto de Quito a su hotel el día antes de que comience el recorrido y en la fecha de inicio real del recorrido.
Salida: la expedición termina en el aeropuerto de Quito.
¿Cómo se ve el alojamiento y la comida?




